La tradición del pésame
a San Juan Apóstol
13 de Agosto, día del Pésame a San Juan. La Iglesia conmemora
este día la DORMICIÓN o TRÁNSITO de la Virgen María, la Madre de Dios.
Como bien sabemos es al Apóstol y Evangelista San Juan a quien el Señor Jesús desde la cruz encomendó a su Santísima Madre y por ende este apóstol es quien estuvo a su lado en el momento de su partida de este mundo.
En documentos cristianos de los siglos II, III, IV y V, sobre la
Asunción en Cuerpo y Alma a los cielos de la Santísima Virgen, se dice que
fue este apóstol quien se encargó de notificar la noticia del próximo tránsito
a los demás apóstoles y todos asistieron al Tránsito de María, excepto Santo
Tomás.
Al
sepultar el cuerpo virginal, se oyeron cantos angelicales anunciando la
resurrección de María.
Al tercer día llega Santo Tomás y al querer ver por última vez el
cuerpo de la Virgen, pide que le renuevan la piedra del sepulcro y la sorpresa
fue de todos al hallar aroma de rosas y el Santo cuerpo desaparecido, es el
mismo Santo Tomás quien ve elevarse el cuerpo de María al cielo y en señal
lanza su fajín o cinturón que se conserva en una Catedral alemana como reliquia
preciosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario